BALONCESTO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conoce un poco sobre el lanzamiento de tres puntos |
|
|
Triple (baloncesto)
En baloncesto se denomina triple o tiro de 3 puntos al lanzamiento a canasta realizado por detrás de una línea elíptica dibujada sobre el terreno de juego, y situada en el baloncesto dependiente de la FIBA a una distancia de 6,25 metros de la vertical del aro. Tienes sus orígenes en el baloncesto estadounidense, extendiéndose al resto del mundo a partir de 1984. El valor de la canasta anotada desde esa posición es de 3 puntos.
Historia
Sus orígenes se remontan al año 1933, cuando en un intento de contrarrestar el juego ofensivo de los hombres altos se sugirió el poner una línea situada a 25 pies (7,62 metros) desde la cual el valor de la canasta sería de 3 puntos en lugar de los 2 habituales desde otras partes del terreno de juego. Pero no fue hasta 1945 cuando se probó en competición oficial, en un partido de la NCAA entre las universidades de Columbia y Fordham.[1] Habría que esperar hasta el año 1961, para que una liga profesional, la ABA, la adoptase, seguida por la Continental Basketball Association en la temporada 1963-64.
El lanzamiento de tres puntos se popularizó gracias a la American Basketball Association (ABA), una liga con el mismo nombre que la de principios de los años 60 pero que no tenía nada que ver con la misma, que la introdujo en 1968. Durante los años 70, la ABA creó el Concurso de triples junto al Concurso de mates como una herramienta de marketing para competir contra la todopoderosa NBA. Ésta adoptó la línea de 3 puntos en la temporada 1979-80, siendo el jugador Chris Ford, de Boston Celtics, quien anotara el primer triple de la historia de la liga, el 12 de octubre de 1979.[2]
En el baloncesto amparado por la FIBA esta regla no se aceptó hasta 1984, tras la finalización de los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984.
Distancia de la línea
Diferentes líneas de 3 puntos
No todas las competiciones de baloncesto a lo largo del mundo tienen la línea de tres puntos a la misma distancia. Las diferencias se encuentran principalmente en las competiciones norteamericanas:
- En el baloncesto FIBA, así como en la liga profesional femenina WNBA, la distancia de la línea a la vertical del aro es de 6,25 metros, siendo una distancia uniforme en todos sus puntos.
- En la NBA, la línea tiene una particularidad. A diferencia del resto de baloncesto mundial, no es una curva completa la que define la misma, sino que éste está compuesta por dos líneas paralelas a los límites del terreno de juego en los laterales, a una distancia de 91 cm. de la banda, y a 6,70 m. del aro, unidas por una curva en la parte alta de la zona, desde la cual la distancia a canasta es de 7,23 m. en la parte frontal.
- En el baloncesto universitario estadounidense, durante muchos años cada Conferencia adoptó la norma a su manera, habiendo diferentes distancias dependiendo en la competición que se jugase, hasta el año 1986, en la cual se unificó, quedando la distancia en 6,02 metros. A partir de la temporada 2008 - 2009, la distancia pasará a ser de 6,32 metros, manteniéndose la misma en el baloncesto femenino.[3]
Records
Kobe Bryant, el jugador que más triples ha anotado en un partido
En la NBA, estos son los jugadores que figuran en la lista de records como máximos anotadores de canastas de 3 puntos en un partido:
Records en partidos de liga
Más puntos
- Jason Kapono, 25 puntos, 2008
- Craig Hodges, 25 puntos, 1986
- Hubert Davis, 24 puntos, 1998
- Mark Price, 24 puntos, 1994
- Craig Hodges, 24 puntos, 1991
Más puntos en las finales
- Jason Kapono, 25 puntos, 2008
- Jason Kapono, 24 puntos, 2007
- Mark Price, 24 puntos, 1994
- Steve Kerr, 22 puntos, 1997
- Larry Bird, 22 puntos, 1986
Más triples consecutivos anotados
- Craig Hodges, 19 puntos, 1991
- Larry Bird, 11 puntos, 1986
- Hubert Davis, 11 puntos, 1996
- Steve Kerr, 9 puntos, 1997
- Mark Price, 9 puntos, 1994
- Dennis Scott, 9 puntos, 1991
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 3 visitantes¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|